lunes, 30 de noviembre de 2015

El sentido de la vida


¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿ A dónde vamos?,(1897) Paul Gauguin. Imagen tomada de www.pinturasyartistas.com



El sentido y origen de nuestra existencia es uno de los principales interrogantes del ser humano. Para darle respuesta, hasta que la ciencia ha avanzado, siempre hemos intentado atribuir nuestra existencia a algún ser o seres superiores que se encargan de marcan el sentido de nuestras vidas.Este tema preocupó a Paul Gauguin, autor de esta pintura. 
Gauguin es un pintor con un estilo propio y al que no se le puede incluir en ningún movimiento claramente diferenciado. Por ello, junto a Cézanne y Van Gohg, que tampoco tienen iguales dentro de su estilo, se le ha denominado postimpresionista.

Este cuadro recoge los temas más comunes de la pintura de Gauguin: poblaciones primitivas, figuras femeninas y religiosidad, todo cargado de un gran simbolismo. Esta representación es un recorrido de la vida, desde el nacimiento hasta muerte, pasando por la pubertad, la madurez y la vejez. También representa símbolos de la religión católica y de la tahitiana. La religión católica la utiliza para referirse al origen de la existencia, haciendo un guiño al mito de Adán y Eva. En el centro observamos la única figura masculina, que encarnaría a Adán cogiendo la manzana del pecado. Nuevamente representado junto a Eva, aparece detrás, siendo expulsados ambos del paraíso. A la izquierda del cuadro, en segundo término, aparece representada la diosa de la. muerte de la religión tahitiana. Toada esta escena rodeada de naturaleza salvaje y representada con una gran intensidad de color,  siendo los principales colores el rojo intenso y el verde, como es común en la mayoría de sus obras, pero algo mitigados; incluyendo, también, los tonos azules y amarillos.
Algo interesante es que en el ángulo superior izquierdo aparece  un recuadro con los tres grandes interrogantes, que son los que dan nombre a este óleo sobre lienzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario