martes, 1 de diciembre de 2015

Edgar Degas


Vídeo tomado de youtube, canal de Natty Baldesari

Edgar Degás es un pintor francés del siglo XIX considerado como un enlace entre la pintura clásica y la tradicional. Tiene un gran amor por el dibujo y la línea, influencia que le viene de Ingres; pero también muestra interés por la fotografía, capaz de captar instantes fugaces, el movimiento, el descentramiento, la fugacidad de las formas...
Al contrario que sus coetáneos, los impresionistas, que trabajaban al aire libre, Degas ama trabajar en el taller porque le permite realizar cuadros muy elaborados. Además, trabaja por series, es decir, se fija en una temática y la desarrolla a lo largo de varios cuadros, como hace con Las bailarinas, una de sus series más famosas. Degas no se fijará tanto en los efectos de la luz, sino que se interesará más por los cambios de posición y el movimie nto. En cuanto a la téctica, destacó porque introdujo en pastel como nuevo pigmento.

En sus primeras obras retratará temas y personajes de su entorno. Familia Bellini(1850-60, Museo de Orsay, París) es un retrato de su familia, una familia burguesa, en una casa moderna...
Realizó también pinturas de temática histórica; de ambientes de la vida moderna; de asuntos sociales; de la intimidad femenina y trabajó también la escultura, sobre todo al final de su vida. 
El mundo escénico, sin embargo, es el tema en el que más se centra: óperas, música, cantantes... Su serie Bailarinas, es uno de sus trabajos más reconocidos. En esta serie estudia las posiciones y  los movimientos del cuerpo. El salón del baile de Ópera (1872) es un cuadro en el que cada nbailarina aparece con una postura diferente. En cada cuadro de la serie aparecerán los mismos personajes pero con posturas y actitudes diferentes. Utilizará la luz para potenciar  ciertos aspectos. Conseguirá captar la danza, el movimiento, impreciso, instantáneo, fugaz...

No hay comentarios:

Publicar un comentario